Dienstag, 30. April 2013

La empresa

EMPRESA
Definición:

Una empresa es una organizacióninstitución o industria, dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales, para satisfacer las necesidades de bienes y/o servicios de los demandantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones.

Percepciones de la función social de las empresas

Adam Smith se encuentra entre los primeros en teorizar al respecto. Para él una empresa es la organización que permite la "internacionalización" de las formas de producción: por un lado permite que los factores de producción (capital, trabajo, recursos) se encuentren y por el otro permite la división del trabajo. Aún cuando para Smith la forma "natural" y eficiente de tal organización era aquella motivada por el interés privado -por ejemplo: «Es así que el interés privado y las pasiones de los individuos los disponen naturalmente a volver sus posesiones (stock en el original) hacia el empleo que en el caso ordinario son más ventajosos para la comunidad» - Smith propone que hay también una necesidad o área que demanda acción pública: «De acuerdo al sistema de Libertad Natural, el Soberano sólo tiene tres deberes que atender, tercero, la obligación de realizar y conservar determinadas obras públicas y determinadas instituciones públicas, cuya realización y mantenimiento no pueden ser nunca de interés para un individuo particular o para un pequeño número de individuos, porque el beneficio de las mismas no podría nunca reembolsar de su gasto a ningún individuo particular o a ningún pequeño grupo de individuos, aunque con frecuencia reembolsan con mucho exceso a una gran sociedad» (op. cit p 490 (en inglés) - estableciendo así las bases de lo que algunos han llamado la “Teoría de la empresas públicas”.


Finalidades económicas y sociales de una empresa

 -Finalidad social interna, que es contribuir, en el seno de la empresa, al pleno desarrollo de sus integrantes, tratando de no vulnerar valores humanos fundamentales, sino también promoviéndolos.

-Finalidad social externa, que es contribuir al pleno desarrollo de la sociedad, tratando que en su desempeño económico no se vulneren los valores sociales y personales fundamentales, sino que en lo posible se promuevan.
-Finalidad económica interna, que es la obtención de un valor agregado para remunerar a los integrantes de la empresa. A unos en forma de utilidades o dividendos y a otros en forma de sueldos, salarios y prestaciones.
-Finalidad económica externa, que es la producción de bienes o servicios para satisfacer necesidades de la sociedad.


CLASIFICACIÓN SEGÚN EL TIPO DE ACTIVIDAD:
Esta clasificación distingue las empresas según su actividad, es decir, si produce bienes o productos. Colins Clark las clasificó en tres sectores:
-Sector primario: Agrícolas, forestales, pesqueras.
-Sector secundarioEmpresas mineras, empresas industriales, empresas de construcción.

Estructura de una empresa:






html.rincondelvago.com/estructura-de-la-empresa.html

Keine Kommentare:

Kommentar veröffentlichen